DÓNDE ENCONTRAR SOFTWARE SEGURO


31 de julio, 2025

Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta para proteger nuestra privacidad sin demeritar la calidad de las herramientas que utilizamos para el día a día es saber de dónde podemos hallar software que se ajuste a nuestras necesidades sin ser privativo, por ello, me he dado a la tarea de crear una lista de distintos sitios en los cuales puedes indagar en la busqueda de un programa FOSS que se cumpla con tus requísitos... ¡Vamos a ello!

1) → ItsFoss ←

Se trata de un sitio web que, como su nombre lo indica, trata sobre todo el ecosistema de aplicaciones FOSS, especialmente para GNU/Linux. Es además un sitio informativo y lleno de recursos de grandísimo valor, así como una de las fuentes más confiables a tener siempre en cuenta.

2) → Free Software Directory ←

Se trata de un sitio web que, como su nombre lo indica, trata sobre todo el ecosistema de aplicaciones FOSS, especialmente para GNU/Linux. Es además un sitio informativo y lleno de recursos de grandísimo valor, así como una de las fuentes más confiables a tener siempre en cuenta.

3) → Flathub ←

Flatpak es una especie de repositorio general para sistemas GNU/Linux, el cual permite instalar el mismo programa en distintas distribuciones; Flathub es entonces la página que recopila los programas disponibles por medio de flatpak, ofreciendo una inmensa lista de aplicaciones tanto profesionales como de ocio.

4) → AlternativeTo ←

Es posiblemente la página más popular de la lista, la cual ha sido aliada de muchos de nosotros quienes buscamos alternativas a algún programa en específico. Cabe mencionar que esta página suele mostrar resultados por defecto basados en popularidad y sin hacer distinción entre programas privativos y FOSS, por lo que debes ser cuidadoso con las recomendaciones y leer bien sobre todas sus caraterísticas.

5) → OS AlternativeTo ←

A diferencia del sitio anterior, éste está habilitado para que, por defecto, te muestre únicamente software Open Source (y en muchas ocasiones, Libre) como alternativas a programas privativos bastante populares.